COMITÉ PARITARIO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La Institución Educativa San Sebastián, como entidad pública que brinda servicios educativos desde la educación inicial hasta la básica secundaria, y comprometida con el bienestar de su comunidad educativa, establece su Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) como parte integral de su gestión institucional.
Esta política tiene como propósito fundamental la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades laborales y la promoción del bienestar físico, mental y social de todos sus trabajadores, contratistas, practicantes, y demás personas que desarrollen actividades en sus instalaciones.
Para ello, la Institución se compromete a:
· Cumplir con la normatividad legal vigente en Colombia, especialmente lo dispuesto en el Decreto 1072 de 2015 y demás normas concordantes, relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo.
· Implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), conforme al ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar).
· Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, y establecer los respectivos controles para proteger la vida y salud de los trabajadores, así como minimizar cualquier impacto negativo en la comunidad educativa.
· Promover una cultura preventiva, fomentando espacios de formación, sensibilización y participación activa de todos los actores institucionales en temas relacionados con la seguridad y la salud.
· Garantizar recursos físicos, humanos y financieros para la implementación efectiva del SG-SST y el cumplimiento de esta política.
· Evaluar periódicamente el desempeño en SST, mediante auditorías internas, inspecciones de seguridad y mecanismos de reporte, con el fin de adoptar acciones de mejora.
· Atender con diligencia cualquier situación de emergencia, mediante la implementación y entrenamiento del plan de emergencias institucional.
· Esta política será revisada anualmente o cuando las condiciones lo requieran, y se comunicará a todos los integrantes de la comunidad educativa y partes interesadas por los medios institucionales disponibles.
Rector (a): _________________________ Fecha: ____________________
Vigencia: Año 2025